jueves, 9 de septiembre de 2010

¡Amalia García Medina pasará a la historia...!


En definitíva, Amalia García Medína pasará a la historia...
...sí, pasará a la historia como el peor gobernador de Zacatecas desde su fundación en 1546, esto debido al pésimo manejo de la economía estatal durante los seis años en los que estuvo en el poder.
Esto quedo demostrado en la infraestructura realizada en el sexenio, caracterizada "sólo" para aparentar ese glamoúr aunque esto sea un gasto innesesario.
La gobernadora siempre alardeaba sus "logros" aunque estos proyectos quizás eran de sexenios anteriores, principalmente del sexenio de Ricardo Monreal Ávila (1998-2004), otros proyectos que tanto se jactaba, no fueron realizados por el gobierno del estado, sino por el gobierno federal (p, ej. 420 km de carretera, la cual, la mayor inversión fué realizada por el gobierno federal).
Otro punto a aclarar, es que en los puntos debiles de Zacatecas, que son rezago educativo, migración, y falta de desarrollo, no se desarrollaron como tanto lo mencionaba, y los dos últimos subieron de manera considerable, gracias a la falta de oportunidades existentes en el estado.
En cuanto a inseguridad, ha aumentado considerablemente, tomando en cuenta, que era un estado seguro hace 10 años, hoy ya es muy común ver robos, asaltos e inclusive narcotrafico y homicidios.
Prueba del aumento de la inseguridad en el estado, es la fuga de los 53 reos del penal de Cieneguillas en mayo de 2009.
Bien dice un dicho muy famoso "Lo que mal empieza, mal acaba", y una prueba de ello es detalle de las festividades del bicentenario, las cuales, hasta hoy comenzaron a poner los adornos, los cuales debieron de haberse puesto hace semanas, y notese que en plaza de armas, no han retirado a manifestantes mineros que llevan meses en el lugar, yo estoy de acuerdo con que se defiendan los derechos de cada individuo, pero no atenten contra los derechos de terceros que no tengan nada que ver.
Desgraciadamente, al ir a varios ranchos en el estado, se nota la carencia y el atraso que existe en esos lugares, y el gobierno, en vez de invertir en educación, salúd y vivienda (pero invertir bien, no a medias) prefieren gastar en obras que a la larga, pasaran a ser inutiles, o como algunos centros de salud, pasaran a ser "elefantes blancos".
Punto a considerar, la famosa "Plaza Bicentenario" ubicada en el terreno de la desaparecida ex-central camionera, que ademas de ser planeada con las "patas", existen varios litigios para evitar la construcción de la plaza, que fueron negado como costumbre.
En conclusión, "Los hechos hablan", efectivamente, hablan de que la gobernadora prefiere dejar en la ruína economica (mas de lo que ya está) al estado, dandose lujos pendejos (e ilegales) y usar la marmaja para apoyar a sus "gallos", algo que tambien esta prohibido.
Me despido con el ya clasico "Amalia, gracias por gastar nuestro dinero en pendejadas, y chingas a tu madre por dejar al estado en la ruina"

jueves, 12 de agosto de 2010


Te puedes ir cuando tu quieras.

Prefieres que prepare las maletas.

Así como entraste a mi vida también te puedes ir.

No me amenaces, jamás he funcionado con chantajes.

Hace tanto tiempo que has dejado de ser un amor importante, admirable, deseable...

Cansado de tu vida mentirosa, mi corazón renunció sin importarle si eres hermosa.

Quise un amor humilde, sensible y humano, virtudes que jamás yo pude ver.

Mi corazón estéril aunque siga latiendo no te puede querer.

Te puedes ir, al fin y al cabo, golondrina se termina tu verano.

Hace tanto tiempo que has dejado de ser un amor importante, admirable, deseable...

Cansado de tu vida mentirosa, mi corazón renunció sin importarle si eres hermosa.

Quise un amor humilde, sensible y humano, virtudes que jamás yo pude ver.

Mi corazón estéril aunque siga latiendo no te puede querer.

miércoles, 7 de julio de 2010

Banco de México y sus "mini-monedas"

Resúlta, que en una vuelta a la central de abasto, aca en Zacatecas, me pagaron un cambio con monedas de fracción, y en algúnas de 10 y 20 cts, las note álgo raras, una de dos: O me crecieron las manos, o ya ando algo cegatón, Total, no era ningúna de las dos.
En una pausa, recorde que tenia algo de feria en el pantalón, y tenia una moneda de 10 cts, la compare con la moneda que me dieron de cambio, y el resultado fue que los "brillantes" encargados de Banxico, decidieron reducír el tamaño de sus monedas fraccionarias, y lo primero que se me vino a la mente fué: ¡NO MAMEN!, si de por sí, en cada changarro, la hacen de emoción porque les das monedas de 10 y 20 centavos, ¿y ahora?, va a ser todavia más difícil, sobretodo para las personas de la tercera edad.
Y en otra comparación, note que la moneda actual de 20 cts, tiene el diseño similar (y un menor tamaño) que la de 10 centavos, y la de 10, se asemeja mas a una de 5 centavos.
No duden que al rato quieran hacer las de 10 pesos del tamaño de la de a peso.

http://www.banxico.org.mx/billetes-y-monedas/informacion-general/billetes-y-monedas-de-fabricacion-actual/billetes-monedas-fabricacion-001.html